causas de la contaminacion visual


 

Las causas de la contaminación visual

Ahora que ya hemos visto la definición de contaminación visual y algunos ejemplos, conviene conocer las principales causas de la contaminación visual se pueden reducir a una sola: el uso excesivo de elementos artificiales en el entorno por parte de las personas. Algunos ejemplos de contaminación visual más concretos y que seguro te habrás encontrado en exceso en tu día a día en algún momento de tu vida, son los siguientes y pueden considerarse como causas de la contaminación visual:

  • 1. vallas publicitarias.
  • 2. Tráfico aéreo.
  • 3. Postes de electricidad con cableados.
  • 4. Antenas de televisión.
  • 5. Parabólicas.
  • 6. Pararrayos.
  • 7. Basuras o vertederos.
  • 8. Grafitis.
  • 9. Edificios deteriorados.
  • 10. Redes de distribución eléctrica.
  • 11. Exceso de señales de tráfico.


  • las principales consecuencias de la contaminación visual, para ser conscientes de ello e intentar evitarla al máximo en nuestro día a día.

    Estos son solo algunos ejemplos de las consecuencias del impacto visual que produce este tipo de contaminación, pero existen otros que son producidos de una forma más indirecta.

    • 1. Estética paisajística afectada.
    • 2. Disminución de la eficiencia.
    • 3. Dolor de cabeza.
    • 4. Mal humor.
    • 5. Estrés por saturación de elementos y colores.
    • 6. Trastornos de atención.
    • 7. Alteraciones del sistema nervioso.
    • 8. Accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir.




Comentarios