Las posibles soluciones de la contaminación visual
Posibles soluciones para la contaminación visual
Algunas soluciones para la contaminación visual que afecta no solamente a nuestra vista, sino también al cerebro y a todo el sistema nervioso central son, entre otras, las siguientes:
- 1.Reducir la cantidad de anuncios, ya que vivimos en un mundo de publicidad excesiva).
- 2. Hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados.
- 3. Mejorar las normas y leyes urbanísticas para favorecer la salud en este sentido.
- 4. Optar por una forma de vida en la que haya menos consumismo.
- 5. Concienciar y educar a los más jóvenes de que existe este problema, el cual suele pasar bastante desapercibido, para que se siga estudiando y en un futuro, esperemos que no muy lejano, se hallen más soluciones a la contaminación visual.
- 6. Información y conciencia ante tal problema ambiental.
- 7. Mitigación de las causas y consecuencias de esta contaminación.
- 8. Controlar y regular la cantidad de colores.
- 9. Reducción del consumismo.
- 10. Control y reducción de los avisos publicitarios.
- 11. Promover la ambientación natural.
Quizás la contaminación visual no parece ser una de las más graves, sobre todo teniendo en cuenta el grave estado de otras como la atmosférica o la contaminación del agua. No obstante, quienes la tienen a su alrededor tarde o temprano comienzan a sentir algunas de las consecuencias mencionadas anteriormente y vale la pena intentar hacer algo para mejorar esta situación, puesto que al fin y al cabo la salud se ve muy alterada.
La creación de la industria y su proliferación son causantes de este tipo de contaminación. El exceso de ruido es una forma de contaminación que no sólo daña el sentido del oído, sino que además puede traer otras consecuencias para la salud como estrés, ansiedad o insomnio.
Comentarios
Publicar un comentario